SeleccionaDebes elegir ___ para añadir el artículo a la cesta.No hay más unidadesNo disponemos de más unidades de este artículo.Eliminar artículo¿Quieres eliminar este artículo de la cesta?¡Se ha agotado el tiempo!Los artículos con ofertas de última hora han sido eliminados de tu pedido.Eliminar dirección¿Quieres eliminar esta dirección?Facturar pedidoIndica tu NIF/CIF/NIE en la dirección de facturación para poder facturar el pedido.Eliminar favorito¿Quieres eliminar este artículo del listado de favoritos?
Menú
Lo sentimos, no hemos encontrado ningún artículo...
Cesta
Entrega prevista el %s
Artículo/s

Sin artículos en la cesta

Actualidad
Inicio . Actualidad . Nuevas plantaciones de Viñedos

Nuevas plantaciones de Viñedos

03 feb 2024

La preparación del suelo es un paso esencial en la plantación de un nuevo viñedo. Antes de la siembra, se realiza un análisis del suelo para evaluar su composición y nutrientes. La corrección de posibles deficiencias se lleva a cabo mediante la adición de enmiendas orgánicas o minerales. Además, se considera la textura del suelo para garantizar un drenaje adecuado y evitar problemas como el encharcamiento.

La elección de variedades de uvas es crucial y depende del clima, la altitud y las características del suelo de la región. Cada variedad tiene sus propias exigencias y características que afectan el sabor y la calidad del vino. Las uvas blancas, como Godello, verdejo, malvasía, Chardonnay o Sauvignon Blanc, pueden preferir climas más frescos, mientras que las uvas tintas como Tempranillo, tinta de toro, Cabernet Sauvignon o Syrah pueden adaptarse mejor a climas más cálidos.

En cuanto a las prácticas agrícolas, la plantación de viñedos a menudo sigue métodos sostenibles y orgánicos para preservar la salud del suelo y reducir el impacto ambiental. El uso de cubiertas vegetales entre las hileras de vides ayuda a controlar la erosión, mejora la biodiversidad y aporta materia orgánica al suelo. Además, la gestión integrada de plagas se enfoca en prácticas preventivas y en el uso mínimo de productos químicos.

El riego también es un aspecto clave. La instalación de sistemas de riego eficientes y adaptados a las necesidades hídricas de las vides es esencial, especialmente en regiones con estaciones secas. Se busca mantener un equilibrio hídrico adecuado para favorecer el desarrollo óptimo de las plantas y la calidad de la uva.

Durante la fase inicial de crecimiento, la poda es una práctica fundamental para controlar la cantidad de racimos y dirigir la energía de la vid hacia el desarrollo de frutas de calidad. La formación de la planta, ya sea en espaldera o en vaso, también influye en la exposición solar y la aireación, afectando directamente la salud de las uvas.

La formación de viticultores desempeña un papel vital en este proceso. Los profesionales del viñedo deben entender los principios agronómicos, las técnicas de vinificación y estar actualizados sobre las últimas tendencias enológicas. La formación abarca desde la gestión de la viña hasta la cosecha, incluyendo la gestión de enfermedades, la vinificación y el arte de la cata.

En resumen, la preparación del suelo, la elección de variedades de uvas y las prácticas agrícolas son elementos interconectados en el proceso de plantación de un nuevo viñedo. La combinación de estos factores, junto con la formación de viticultores, contribuye a la creación de un entorno propicio para el cultivo de uvas de calidad y la producción de vinos excepcionales

Nuevas plantaciones de Viñedos
Panel cookies